Vive la temporada invernal 2022 en las cuatro provincias de la Región más Austral del Mundo

BIENVENIDOS A MAGALLANES EN INVIERNO
Turismo Invernal 2022


Proyecto apoyado por:

_edited.png)
I N V I E R N O 2 0 2 2
Región de Magallanes y Antártica Chilena

NORTE
PROVINCIA ÚLTIMA ESPERANZA

TORRES DEL PAINE
PTO.NATALES
P.NAC
KAWÉSQAR
Si vienes a la Región de Magallanes te invitamos a visitar la Provincia Última Esperanza y sus punto de interés más reconocidos. Aquí te orientamos con la información más importante como dónde dormir, comer y que actividades están disponibles durante el invierno de este 2022.
3 HORAS
3 HORAS
VUELO DESDE SANTIAGO
A PUNTA ARENAS
BUS DESDE EL AEROPUERTO
DE PUNTA ARENAS A NATALES

CENTRO
PROVINCIAS DE MAGALLANES Y TIERRA DEL FUEGO

PUNTA ARENAS
PORVENIR
ESTRECHO DE MAGALLANES
Si vienes a la Región de Magallanes te invitamos a visitar la Provincia de Magallanes y la Provincia Tierra del Fuego de forma combinada ya que durante el invierno los punto de interés más reconocidos complementan un viaje muy completo entre estas dos costas del Estrecho de Magallanes. Por ello aquí te orientamos con la información más importante como dónde dormir, comer y que actividades están disponibles durante el invierno de este 2022.
3 HORAS
VUELO DESDE SANTIAGO
A PUNTA ARENAS
+
3 HORAS
FERRY DESDE
PUNTA ARENAS A PORVENIR

SUR
PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

CANAL BEAGLE
PUERTO WILLIAMS
CABO DE HORNOS
Si vienes a la Región de Magallanes te invitamos a visitar la Provincia de Antártica Chilena y sus punto de interés más reconocidos. Aquí te orientamos con la información más importante como dónde dormir, comer y que actividades están disponibles durante el invierno de este 2022.
3 HORAS
1 HORA
VUELO DESDE EL PUNTA ARENAS
VUELO DESDE SANTIAGO
A PUNTA ARENAS
A PUERTO WILLIAMS

MAGALLANES
3 PROGRAMAS PARA TU PRIMER INVIERNO AUSTRAL

PROVINCIA
ÚLTIMA ESPERANZA
NORTE
4DÍAS
Día 1: Vuela desde Santiago a Punta Arenas y desde ahí viaja en bus hasta Puerto Natales. Disfruta una cena en la Guanaca, recorre la ciudad de noche y descansa en uno de los típicos alojamientos de la ciudad junto al mar.
Día 2: Por la mañana navega el fiordo Última Esperanza para conocer el Parque Nacional Bernardo O´Higgins, cómete un famoso sandwich del Masay y por la tarde recorre la asombrosa Cueva del Milodón, donde aprenderás mucho sobre la prehistoria de la Patagonia.
Día 3: Este penúltimo día explora el Parque Nacional Torres del Paine, en una excursión de Fullday regular y acompañado de un guía local, que te llevará a disfrutar las mejores vistas invernales de esta maravilla del mundo natural que tenemos en la Patagonia.
Día 4: Comienza el día con un delicioso café del Nomad Coffee, abierto desde muy temprano en pleno centro de la ciudad, y prepárate para viajar en bus hasta el Aeropuerto o la ciudad de Punta Arenas, para continuar viaje a casa o por más en la Región de Magallanes.
SKYAirline
Latam
Jetsmart
Buses Fernández
Bus Sur
Transfer privado
Kau Lodge
Cumbres Apart
Lili Patagónico
La Guanaca
Masay
Nomad Coffee
Tour 365
W-Circuit
TourExpress

CENTRO
5DÍAS
MAGALLANES
Y TIERRA DEL FUEGO
Día 1: Vuela desde Santiago a Punta Arenas y recorre la ciudad por la tarde entre sus calles y museos, come un exquisito menú en La Marmita y estarás listo para descansar en uno de los típicos alojamientos durante tu estadía en la ciudad junto al Estrecho de Magallanes.
Día 2: Explora el sur de la península Brunswick junto a los operadores y guías locales, quienes te llevarán hasta San Juan para caminar hasta el Faro San Isidro, subir el Monte Tarn o navegar en kayak por las aguas del Est. de Magallanes.
Día 3: Atraviesa tres horas en ferry el Estrecho de Magallanes hasta la ciudad de Porvenir, disfruta su rica gastronomía local, recorre el Museo Municipal que cuenta la historia de Karukinka y visita el Parque de Estromatolitos en la Laguna de los Cisnes, distante a 5 kilómetros de Porvenir.
Día 4: Por la mañana viaja por el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego, cruza el estrecho de Magallanes y visita el Parque Nacional Pali Aike para disfrutar las vistas de este parque volcánico en medio de la estepa patagónica que inspiró el célebre Principito, te sentirás como en un cuento de Antoine de Saint-Exupéry. Vuelve por la tarde a Punta Arenas y no te pierdas las vistas nocturnas desde el cerro mirador, así como de los exquisitos platos que ofrece su gastronomía y bebidas del mítico restaurante La Taverna, emplazado en un histórico edificio.
Día 5: Por la mañana y después de pasar por WakeUp por un típico y abundante desayuno, si aún tienes tiempo, visita la Reserva Nacional Magallanes, en lo más alto del Monte Fenton a pocos kilómetros de la ciudad, donde seguro encontrarás nieve y podrás caminar los senderos del bosque de coigüe que tiene la reserva y que permanecen verdes todo el año, antes de moverte en dirección al aeropuerto para dejar atrás un viaje invernal inolvidable por Magallanes, y haber vivido una intensa experiencia junto al famoso Estrecho de Magallanes.
SKYAirline
Latam
Jetsmart
Buses Fernández
Bus Sur
Ferry Tabsa
Alma Sur Hotel
Hoteles Australis
Hostal El Mirador
WakeUp Café
La Marmita
La Taverna
Kayak Agua Fresca
Todo Patagonia
Turismo Comapa

PROVINCIA
ANTÁRTICA CHILENA
SUR
4DÍAS
Día 1: Vuela desde Santiago a Punta Arenas y conecta con el vuelo diario que Aerovías Dap ofrece al medio días para llegar hasta Puerto Williams. Después de una hora sobrevolando el Archipiélago Fueguino, habrás llegado hasta la ciudad más austral del planeta. Por la tarde recorre las calles del pueblo y disfruta las vistas que tiene la Cafetería el Pampero, especializada en dulces locales y chocolate caliente.
Día 2: Este segundo día en la Isla Navarino, puedes aprovecharlo para caminar hasta el Cerro Bandera, acompañado de un guía local que te llevará hasta el mirador que inicia el famoso sendero de los Dientes de Navarino y donde podrás disfrutar de hermosas vistas al Canal Beagle. Seguro que por la tarde querrás cenar algo para recuperar energías y descansar en esta relajada y tranquila ciudad.
Día 3: El tercer día de tu visita te recomendamos navegar en velero junto a Mauro y su equipo de Serendipia, aprenderás mucho de la historia y la navegación, mientras recorres la bahía de Puerto Williams y parte del Canal Beagle. Dependiendo de tu entusiasmo podrás hacerlo por dos o cuatro horas, que seguro disfrutarás de una experiencia inolvidable. Ya por la tarde visita al Museo Martín Gusinde, cenar en el Sur del Sur, para dirigirte al hostal donde estés alojando y descansar una última noche en el fin del mundo.
Día 4: La mañana del último día la puedes dedicar a caminar por la ciudad, comprar algún souvenir de este viaje y preparar la maleta para dirigirte al aeropuerto, para el vuelo del medio día que te llevará de regreso a Punta Arenas y luego a casa.